Recuerdos del Cordovazo 2012




Luego de un año y medio de planificar El Cordovazo, éste se realizó por fin los días 27, 28
y 29 de julio en la ciudad de Piura en Perú. Nos encontramos con parte de nuestra familia
extensiva: tíos, sobrinos, primos, había representantes de casi todas las ramas familiares.
Descendientes de los tíos abuelos Pedro, Roberto, Catalina y de mi abuelo Leonor Córdova
Rey. Allí estuvieron primos, tíos-de edades diversas- desde los dos hasta los 98 años de
edad. Somos una familia que puede preciarse de ser trabajadores, nuestras ocupaciones
son variadas: escolares, estudiantes universitarios, amas de casa, profesionales otros,
algunos ya con maestrías, familiares con negocios propios y empresas.

La tía Chepita Córdova Escobar, hija de Roberto Córdova Rey, tiene 105 años, no pudo
asistir porque se encontraba delicada de salud, pero eso no le impidió ser parte de nuestro
encuentro; un grupo de la familia la visitamos en su casa en Sullana, ¡qué ternura! Nos
recibió con su dulce sonrisa y su preocupación era que no nos podía invitar un café, con ella
estuvimos Violeta y Hortencia Zapata Córdova, Lupita Sandoval, Guisselly Gallo de Córdova,
Carmen -mi hermana- y yo.

Qué alegría y satisfacción de volver a ver a Ángela Castillo Vilela, Mary Valdez de
Gargurevich y esposo, Manuel Rosas Córdova y familia, Judith Rosas , tía Avelina Ato,
Jorge Zapata Córdova y familia, Violeta Zapata de Sandoval sus hijos y nietos, Hortencia
Zapata, Juan Mauricio Espinoza, Paco Córdova Flores y por supuesto al tío Joaquín
Córdova Rojas, a todos sus hijos y nietos, Malena Córdova e hijos. Además estuve feliz
de rencontrarme con mi hermano César y fundirnos en un fuerte abrazo, ver a su esposa
Elvira y conocer a mi sobrina Rosario y a su novio Martin, hablamos como si el tiempo no
hubiera pasado, como si las distancias no existieran entre nosotros.

La emoción fue grande, me llegó al corazón conocer a nuevos integrantes como la familia
Castillo Carrasco, Córdova Rodríguez, Córdova Ruiz, Córdova García, Mena Córdova, Zapata
Córdova, Córdova Valdivieso, Córdova Guarderas y a las tías Mercedes, Carmen, Héctor
Córdova Rojas, Carmen Rosa Palacios Napuri y Flor Paulini.

Esta reunión será inolvidable, las bromas, la alegría y los grandes recuerdos estuvieron
presentes. Todo lo vivido y compartido estos tres días ha sido filmado, poco a poco iré
dando a conocer los videos.

¡Alegrémonos juntos! Nos reunimos más de 125 parientes que llegaron de Lima, Pomalca,
Sullana, Piura La Vieja, Chulucanas, USA, Canadá, Argentina, y Ecuador. Me pregunto…para
los más jóvenes de la familia… ¿Qué habrá significado esta reunión? Ya que vieron por
primera vez a sus nuevos primos, tíos y sobrinos. Y para nosotros los adultos fue una linda

oportunidad de conocer a la nueva generación de la familia.

En el Cordovazo hubo de todo: lágrimas de emoción, abrazos efusivos, muchísimas risas,
comida deliciosa –que hacía años que no probaba- recuerdos, gigantografías con el árbol
genealógico de cada rama familiar. También se mostraron dos videos, uno como homenaje
a nuestros familiares que partieron a la eternidad, y otro, donde aparecíamos todos los que
estamos, si alguno faltaba es porque la foto no llegó a tiempo.

La experiencia fue maravillosa, llegó el momento de la despedida pero tenía la sensación
que pronto estaríamos de nuevo juntos y que seríamos más. Nos despedimos con sonrisas y
buenos deseos para todos y cada uno.

Quería añadir un comentario sobre las atenciones, amabilidad y buen carácter de Arturo
Córdova Ruiz, Manuel Rodríguez Córdova, Jimmy Córdova Valdiviezo y Luis Castillo
Carrasco, agradecer sus atenciones para con la familia.

Estuve encantada de volver a disfrutar de esa capacidad tan peruana que tenemos de
ser “jaraneros”, nos hicieron disfrutar con sus cantos, y habilidades para tocar el cajón y la
guitarra lo que invitaba al baile. Fue un gustazo el poder conocerlos, el tiempo fue corto y
mi deseo hubiera sido conversar más con todos los que asistieron.

Otra gran sorpresa - a veces uno no se da cuenta del tiempo que ha pasado- encontré
primos (as) sobrinos(as) que ya son abuelos, otros que ya son padres de familia y algunos
que están en etapa de noviazgo. Familia, por los motivos que fueran, hemos estado
alejados mucho tiempo.

Deseo también referirme a los tíos Joaquín y Avelina, son tan especiales para mí, y a los
tíos Mercedes, Carmen y Héctor, decirles que ha sido un placer conocerlos ¡son muy bien
parecidos y agradables!

Agradezco a cada uno su presencia, sin ustedes el Cordovazo no hubiera sido lo mismo,
gracias por hacerme sentir tan halagada y querida. Como olvidar el gesto del primo Manolo
Rosas Córdova y su esposa Gina Vallebuona de entregarme un pergamino y las cálidas
palabras de los primos Quique Sandoval y Lupita.

Hubiera sido el deseo de que todo saliera “Perfecto”, si hubo algunos inconvenientes, mil
disculpas,…pero los superamos… Así sucede cuando hacemos algo por primera vez, en el
futuro no se repetirán de eso estoy segura.

Sé que en un día no muy lejano, volveremos a vernos. Que no se pierda esta iniciativa,
les aseguro que cada momento pasado fue mágico, recuerden que “Lo que una vez
disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en
parte de nosotros mismos”

Algún autor señaló una gran verdad: “Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se
agrandan. Y que en cambio, con las penas pasa al revés. Se achican. Tal vez lo que sucede, es
que al compartir, lo que se dilata es el corazón, y un corazón dilatado esta mejor capacitado
para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por
dentro”

“VOLVAMOS A COMPARTIR EL ESTAR EN FAMILIA, Y QUE CUANDO NOS
ENCONTREMOS DE NUEVO, SEAMOS MÁS”

No pienso marcharme si decirles que tenemos algunas TAREAS PENDIENTES:

• Falta conseguir los datos sobre los ascendientes del abuelo José Francisco Córdoba
Infante.
• Solo he encontrado fotos de mis abuelos José Leonor Córdova Rey y de mi abuela
Sara Rojas Peña, no he hallado sus partidas de nacimiento ni de matrimonio. Si
alguno de ustedes se ofrece a ayudarme con esto les agradeceré profundamente.
• Necesitamos que se forme una comisión que empiece a trabajar para un II
Cordovazo, que puede realizarse ya sea en USA o en Lima. Desde ya, cuenten con
esta primera experiencia y mi apoyo.

Me despido, reiterándoles que sin la participación de todos y cada uno de ustedes este blog
no hubiera sido posible. GRACIAS.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario